Descripción del proyecto
Las nueces de lavado las puedes utilizar para muchas cosas tal como vimos aquí. En esta eco-receta express vamos a aprender a preparar jabón líquido o infusión con las nueces, así podremos darles más usos, ya que las nueces enteras sólo se pueden utilizar para la lavadora y lavavajillas.
Hay varias maneras de hacer el jabón pero aquí os dejo la que más me gusta y que además no me quita mucho tiempo.
Por cada litro de agua utilizaremos 5 nueces enteras, o lo que es lo mismo, 10 mitades. En esta receta vamos a hacer 2,5 litros aproximadamente.
INGREDIENTES para 2,5 litros
15 nueces (o 30 mitades)
3 litros de agua
Además de las 15 nueces, podéis añadir también las nueces que vayáis usando enteras en la lavadora y lavavajillas ya que siempre se pueden aprovechar un poco más. Recordad que las nueces en la lavadora se pueden utilizar hasta 3 veces.
PREPARACIÓN 1
En una olla, pon las nueces junto con 2 litros de agua. Una vez que empiece a hervir, baja el fuego y cuece durante 1 hora. Apaga y deja reposar unas 8 horas sin sacar las nueces del agua. No pasa nada si dejáis reposando más tiempo. Yo las dejo toda la noche y por la mañana hago la segunda parte. Cuela la infusión y consérvala. Vuelve a poner las mismas nueces con 1 litro de agua y cuece durante 30 minutos. Deja también reposar unas horas, cuela y añade a la mezcla anterior. ¡Listo!
Así es cómo la preparo yo aunque hay una manera de aprovechar aún más las nueces. Vamos allá…
PREPARACIÓN 2
En una olla, pon las nueces junto con 1,5 litros de agua y cuece a fuego medio durante 20 minutos. Apaga y deja reposar mínimo 1 hora sin sacar las nueces del agua. Cuela la infusión y conserva en una botella. Vuelve a poner las mismas nueces con 1 litro de agua y cuece durante 20 minutos. Deja también reposar mínimo 1 hora, cuela y añade a la mezcla anterior. Por último, añade 1 litro más de agua a las nueces. Tritúralas pero en un recipiente alto porque hace espuma y sube. Cuece otra vez durante 20 minutos y remueve si ves que la espuma sube. Otra vez deja reposar mínimo 1 hora. Cuela y añade a las mezclas anteriores. ¡Listo!
Este jabón podrás utilizarlo como base para hacer diferentes recetas. Dependiendo para qué lo quieras puedes añadirle vinagre, bicarbonato, aceites esenciales, etc. Así ahorraremos muchísimo dinero y veréis que limpia ¡super bien!
Dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de las condiciones de conservación. Yo recomiendo conservarlo en la nevera para que te aguante más, ya que si hace calor puede que en menos de un mes se te haya estropeado.
Iré publicando recetas de productos de limpieza utilizando la infusión de nueces de lavado como jabón base.
Reedito mayo 2017: La ropa la lavo con este jabón líquido de nueces de lavado. Te cuento más aquí (al final del post).
Hola, estoy empezando a usar este jabón para la lavadora, ¿podrías indicarme qué cantidad de jabón hay que echar en la lavadora?
Gracias
Hola! Siempre se echa un poquito más que del jabón comercial. Más o menos un tapón y medio, o dos máximo.
Hola!!he leído q vale como gel y champu.Mi pregunta es si se puede utilizar como gel para bebes.
Gracias
¡Hola! yo no lo recomiendo para bebés. Tiene un ph fuerte y es muy probable que le cause irritación.
He probado hacer el jabón como la primera forma y me han salido 2 l, creo que debía tener el fuego fuerte.. en fin la próxima mejor…. lo he probado en la lavadora y estoy encantada!
Me alegro que te haya gustado ❤❤❤
Hola! Quería preguntarte… He probado a hacer la segunda receta del jabón de nueces y me ha quedado muy líquido, lo que veo que es normal, pero no me hace espuma… 🙁 He querido probarlo para lavar los platos y no ha habido manera ¿me ha fallado algo en el proceso o es que no hace espuma? Si es que no hace espuma, ¿cómo lo usas para lavar platos y como gel/champú?
Gracias!!
Hola Laura, yo no lo uso para lavar platos. Hace espuma pero muy poquito, lo que pasa es que las nueces no sirven para quitar la grasa. La gente que lo usa para los platos, añade otros ingredientes como limón, vinagre y bicarbonato, aunque no te sabría decir las cantidades, lo siento… Y para pelo y cuerpo, hay gente que lo usa tal cuál. Yo uso el champú sólido de Mu’ tú, que me va genial. Un abrazo.
Hola yurena
Acabo de descubrir tu blog y he visto que sirve como champú o gel
Me podrías explicar como hacerlo?
Muchas gracias
¡Hola Soledad! yo nunca lo he usado como tal pero por lo que he leído se lo lavan directamente con el jabón líquido de las nueces de lavado (el mismo de esta receta). Lo siento no poder ayudarte más…
Hola Yurena! Felicidades por tu blog. Llevo un año usando jabón líquido de nueces de lavado, pero la receta que yo sigo es un poco más rápida y requiere 80 mitades de nueces. Probaré tus métodos, porque veo que permite economizar la mitad de las nueces de lavado y, además, pinta igual de bien y efectivo. He leído también tus experiencias con la lavadora. Yo las uso para lavar cualquier tipo de prenda e, incluso, la ropa de cama de mis mascotas. Como bien dices, si le añades percarbonato al jabón líquido de nueces, desengrasa y desodoriza a la perfección, nada que envidiarle a un jabón comercial. También lo uso como desengrasante de cocina y limpiabaños, con la misma receta que comentabas (2/3 jabón + 1/3 vinagre + aceite esenc. romero). Cuando lo uso de fregasuelos, a veces, en lugar de añadir vinagre al cubo de agua, le añado una cucharada de percarbonato al agua bien caliente. Desinfecta en profundidad y deja el suelo libre de grasa y brillante. Gracias por compartir tus experiencias con tod@s!
Aitor ¡muchas gracias por contar tu experiencia! El percarbonato ha sido otro gran descubrimiento para mí, sobretodo en el baño pero no lo he probado con los suelos así que muchas gracias, ¡probaré tu receta! Un abrazo
Hola Yurena! Acabo de descubrir tu blog y estoy encantadísima. Mchas gracias por hacernos el camino más fácil a los que empezamos ahora en todo esto. Me gustaría saber cuando usar, con la base de esta receta, el vinagre, o aceites esenciales o bicarbonato. En qué proporciones lo haces tú y para qué usas cada uno de ellos, suelos, cristales, los baños,… Muchas gracias!!
¡Hola María! Muchísimas gracias por tus palabras, cuanto me alegro que te sea útil lo que encuentras por aquí ❤
Yo hago uno que me sirve para el baño y para los suelos.
Sería mezclar en una botella 2/3 de jabón de nueces de lavado por 1/3 de vinagre de manzana y unas gotas de aceite esencial de limón, o eucalipto, o árbol de té o uno que te guste más.
Esta receta sería para ‘mantener’ la limpieza, pero si quieres limpiar más a fondo, entonces añade unas cucharadas de bicarbonato (cuidado que hace espuma y sube cuando hace contacto con el vinagre).
Después para el polvo y los muebles puedes usar solo el jabón de nueces de lavado.
Y para los cristales últimamente lo limpio sólo con vinagre y agua.
¡Un abrazo!
¡Hola! He leído que las nueces de lavabo se pueden meter directamente en el tambor de la lavadora (sin necesidad de preparación previa), ¿las has utilizado de este modo? Y si es así, ¿te han funcionado bien?
Muchas gracias.
¡Saludos!
Hola Tania, sí que se puede! Yo las estuve utilizando enteras unos 6 meses más o menos y funcionaban bien pero me di cuenta, con los pañales de mi hija, que al estar soltando jabón todo el programa, los pañales quedaban con restos de jabón y se irritaba. Por eso empecé a hacer jabón líquido, si no hubiese seguido utilizándolas enteras. Haciendo el jabón líquido me están durando muchísimo más tiempo que cuando las usaba enteras, pero claro, hay que hacer el jabón y se necesita algo de tiempo.
Las de la foto no son avellanas….??
¡Hola Nieves! No son avellanas, se llaman nueces de lavado y las puedes buscar por este mismo nombre ¡Éstas no se comen! (Que yo sepa) 😉
Hola, no entiendo que tipo de nuez es la que se usa…..
¡Hola Guadalupe! Las llaman “nueces de lavado”, tal cuál, y las puedes encontrar en herbolarios, tiendas a granel como goccia verde y también online.